En el libro “Proust y el calamar: una historia sobre la ciencia y el cerebro lector” (cuya edición en español se tradujo con el título “Cómo aprendemos a leer“) la escritora norteamericana Maryanne Wolf recuerda un episodio en la historia de la lectura, a veces pasado por alto: Sócrates y su oposición a la expansión de la palabra escrita. […]
“Sólo hay una escapatoria, y consiste en cerrar la puerta de la pieza en que se vive – porque de ese modo uno se sugestiona y llega a ponerse en otra parte del mundo – y buscar un libro, un cuaderno, una estilográfica” (Julio Cortázar, 1937) Los libros que el autor de ‘Rayuela’ tenía en […]
El año 2009 nos vimos un poco decepcionados al enterarnos de los resultados de la aplicación de la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluación de la Lectura de Textos Electrónicos) ya que para Chile las noticias no fueron buenas: fue el país con el penúltimo resultado, obteniendo un puntaje de 435. El promedio internacional entre los […]
Quienes apuestan por el libro impreso no tienen por qué asustarse, ya que las mejoras multimedia que se aplican a los e-books, gracias lo cual pasan a llamarse “enhanced books” (lo cual se puede traducir a libros enriquecidos), afectarán a una pequeña cantidad de títulos. Los primeros en añadir estos elementos nuevos a su narración […]
La polémica frase que brinda título a este artículo es de Christopher Kelty, profesor de la Universidad de California, frente al cierre de la librería virtual “Library.nu”. Kelty señala además que el centro de la discusión debería estar entre la idea de criminalizar el acceso a los libros “ilegales” contrapuesto al asunto de compartir conocimiento. […]
Vicente Luis Mora es crítico literario, ensayista, escritor español y reciente autor de la obra “El lectoespectador”. El texto se ocupa de presentarnos el nuevo entorno en el que se desarrollan la comunicación y la creatividad narrativa, y para ello contempla medios como Google, Twitter, la televisión o la literatura a medio camino entre el texto y […]
Ipad, Kindle o el libro cómplice en el velador: todo vale a la hora de leer. A ninguno debería sorprenderle que “El Código Da Vinci” o “Harry Potter” sean libros que podrían destronar, desde el podio de uno de los más leídos, al célebre “Quijote de la Mancha”. Pero en esta suerte de ranking de […]
La lectura en Internet supone cambios en el modo de acceder, procesar, usar y transmitir la información para satisfacer objetivos muy diversos: relacionarse con los otros, participar en actividades sociales, aprender, etc. La lectura digital va unida a nuevas prácticas culturales, que requieren nuevas competencias. Es por eso que desde diversos ángulos e idiomas los […]
En la sociedad de la información y la comunicación, la Prueba Pisa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, foro de los países más ricos del mundo) desde su última versión mide por primera vez las capacidades de los alumnos para manejarse en la era digital a través de una prueba […]
¿Qué estás leyendo?: Bukear.com es un lugar de encuentro virtual donde el principal “gancho” es compartir las reseñas sobre libros que cada usuario “postea”. Las redes sociales especializadas se han masificado y es posible encontrar las más singulares del mundo: para los más bellos, para científicos, para deportistas y, ahora incluso, se suman las creadas […]