Con la intención de mejorar la calidad de la formación y educación de niños y jóvenes de nuestro país, el año 2009 Fundación Luksic en alianza con Fundación Había una Vez dieron inicio al desarrollo de un significativo proyecto de fomento lector en sectores rurales de Panguipulli y Villarrica: el proyecto “Leyendo en Red” conformado por […]
A todos nos suena de algo YouTube. Muchos hay quienes creen que, en su mayoría, los videos de esta plataforma sirven para distraernos. Sin embargo, (y cualquiera que haya navegado en sus canales lo habrá notado) Youtube es mucho más que un sitio en el que abundan videos de gatos, por el contrario, en él […]
Esta semana debuta Cápsulas Lectoras, nueva sección mensual a través de la cual les mostraremos casos concretos de diversos tipos de bibliotecas en las cuales sus coordinadoras y/o bibliotecarios(as) presenten ejemplos, ideas y situaciones que fomenten la lectura. Este mes hemos querido dar a conocer el caso de una Biblio CRA (Centro de Recursos de Aprendizaje) […]
Desde que Leamos Más se inició, el año 2010, hemos querido inculcar la idea que trabajar el fomento lector en la biblioteca no es la única -y mejor- vía para lograr más y mejores lectores. Recientemente, un medio local publicó un artículo titulado «Director de esforzado colegio cuenta cómo logró enviar cien niños «problema» a la […]
He decidido titular este artículo de esta manera provocativa, porque pretendo dos cosas: La primera es, claramente, captar su atención desde el inicio por que ¿cómo ha de ser posible que en una página donde se fomenta la lectura se aliente contra la animación lectora? La segunda cosa que pretendo con este título es tener […]
Por Marta Kluttig, investigadora del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile Cuando uno pasa tiempo dedicada a las políticas de mejoría docente en Chile, llega inevitablemente a la conclusión de que, si bien los incentivos monetarios indudablemente juegan un rol, no son, quizás, lo principal. Es muy posible que los incentivos monetarios jueguen […]
Mabel de Condemarín, que algo sabe de la enseñanza y didáctica, se refiera a la lectura recreativa en su libro La lectura: teoría, evaluación y desarrollo «como una lectura voluntaria o independiente, en la cual los materiales escogidos por el lector son leídos durante una cantidad de tiempo igualmente voluntaria y a un ritmo personal”. No […]
La idea de que la educación es clave para elevar las condiciones y expectativas en la calidad de vida es, podríamos decir, una certeza instalada desde hace mucho en la población. Y por ende, también, una verdad no cuestionada por la gente. Ahora, esto no es sólo una percepción sino que son las conclusiones actuales […]
Buenas ideas en el Programa Lector BiblioCRA Es común para quienes trabajamos en bibliotecas, o desarrollando funciones culturales y de fomento lector que nos devanemos los sesos inventando actividades para suscitar el interés de los lectores. Sacar ideas como si del sombrero de un mago se tratase no es fácil. Por eso, en el afán […]
¿De qué forma se articula una biblioteca escolar en cada establecimiento educacional? ¿qué papel juega dentro del modelo educativo? ¿qué pasos se están dando para que ello suceda y cuales podrían ser los impedimentos?. Interesantes planteamientos son los que abordan Inés Miret, Mónica Bardot y otros investigadores del equipo de la Fundación Germán Sanches Ruiperez […]