Sin duda el concepto interactivo se presta para muchas interpretaciones. La RAE lo define como algo que permite interacción, a modo de diálogo, entre un computador y el usuario. En este contexto, nos referimos a libros, revistas o contenidos en general que deben ser leídos a través de un computador, un tablet o un smartphone (celular o […]
En el libro “Proust y el calamar: una historia sobre la ciencia y el cerebro lector” (cuya edición en español se tradujo con el título “Cómo aprendemos a leer“) la escritora norteamericana Maryanne Wolf recuerda un episodio en la historia de la lectura, a veces pasado por alto: Sócrates y su oposición a la expansión de la palabra escrita. […]
Son jóvenes y apasionados por las letras. La mayoría comenzó por la misma razón: las ganas de compartir con el resto la aventura de leer. Entonces decidieron usar la tecnología en pro de la lectura y recomendar relatos haciendo videos en YouTube. Actualmente, colaboran con editoriales y ofrecen charlas sobre el fomento lector. Por […]
Tal como sucede con una biblioteca, una ludoteca es un espacio que sirve para organizar y clasificar el tipo de objetos que hay en ese lugar. Las ludotecas pueden tener juguetes tales como peluches, muñecos, juegos de mesa o de inteligencia, juegos educativos, incluso libros que también puedan ser utilizados como elementos recreativos para los […]
Convocada por la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional del Libro, Regina Rodríguez, la mesa pretende actualizar la política diseñada en 2006 y reemplazar el programa Lee Chile Lee. Editores, escritores, bibliotecarios, profesores, especialistas en la promoción de lectura, en total alrededor de 80 personas, del sector público y privado, ligadas al mundo del libro […]
Como ya hemos mencionado antes, una adaptación siempre es controversial y siempre se presta para la discusión entre aquellos que quedaron conformes con ésta y aquellos que siguen pensando en la versión narrativa. Sin embargo, hay ocasiones en las que la discusión no existe porque se trata de una adaptación no explícita de una obra […]
Las historias han existido siempre, y el arte de contarlas también. Desde los cuentos infantiles hasta las más elaboradas tramas que mezclan distintas narrativas. Y es ese el tema del que se ocupa este nuevo post, pues hablaremos del concepto Storytelling, conocido también como Narrativa Transmedia. Fue Henry Jenkins (sociólogo y académico del MIT) quien planteó […]
El año 2009 nos vimos un poco decepcionados al enterarnos de los resultados de la aplicación de la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluación de la Lectura de Textos Electrónicos) ya que para Chile las noticias no fueron buenas: fue el país con el penúltimo resultado, obteniendo un puntaje de 435. El promedio internacional entre los […]
Este fin de semana ví en video “Los Juegos del Hambre“, historia de la que había oído hablar mucho. Confieso que ni me había acercado al film o al libro (mejor dicho a la trilogía ya que es una saga de tres novelas de la escritora norteamericana Suzanne Collins). Pero tuve algunas motivaciones extras que me […]
Es una biblioteca con estanterías y exhibiciones de libros, tal como en una biblioteca común y corriente, salvo que en este caso es virtual y está ubicada en el metro de Nueva York. Ya hemos comentado en otra oportunidad sobre el fomento lector en las líneas del metro de la ciudad manzana, pero esto considera […]